primera ent

El que fue, junto a Jorge Juan, uno de los matemáticos españoles más notables del siglo XVIII, regresa de nuevo a Madrid, la ciudad en la que desarrolló sus clases durante más de 30 años.

Y esta vez lo hace de la mano del profesor asturiano José Manuel Álvarez que acaba de publicar un magnífico libro sobre la vida y la obra de su paisano Pedrayes: Agustín de Pedrayes y los números del Ilustración de la editorial Laria. Se lo recomiendo a todos los matemáticos y a todos los amantes de la historia de las matemáticas.

La vida de este asturiano tranquilo, amigo de Jovellanos y representante de España en la Comisión de Pesas y Medidas que definió el metro y creó el sistema métrico decimal, está llena de sorpresas, pero sus aportaciones al cálculo integral, anticipándose unas décadas a Hermite y Riemann en el cálculo de integrales de funciones elípticas, son aún más sorprendentes. Para demostrar la potencia de su nuevo método de cuadraturas retó a los matemáticos europeos a resolver su famoso Problema, resolver una ecuación diferencial de 16 términos y unas condiciones muy restrictivas. Nadie presentó una solución convincente, salvo él.

Y sin embargo ha sido uno de los grandes olvidados de la historia de la ciencia española.

Para poner en parte remedio a esta injusticia se hará una presentación del libro Agustín de Pedrayes y los números del Ilustración, el jueves día 2 de febrero a las 7 de la tarde en el Centro Asturiano de Madrid en la calle Farmacia nº 2.

¿Te gustó la publicación?... Compártelo!

Compartir en Google Plus

Déjanos tu comentario

    Comenta por Blogger
    Comenta por Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario